Pasión vs. Experiencia

Publicada el
Mujeres alegres sosteniendo un icono de una estrella dorada

Este punto es realmente importante. Es esencial.

La pasión es la virtud que tenemos de seguir trabajando por lo que hacemos, y tener la sensación loca de no cansarnos. Las personas que han trabajado realmente en sus espacios o entornos, son en mayor parte, las mejores personas que han existido, o son las más prosperas. En la actualidad, hay muchas personas que terminan una carrera universitaria o técnica, y se enfrentan con la cruda realidad de lo que nunca se enseñó en los estudios superiores; la cruda realidad de no encontrar trabajo, o de trabajar en lo que nunca han estudiado.

Imagen 17. La pasión y la experiencia es algo que nos ayudará a tomar decisiones más acertadas.
La pasión y la experiencia es algo que nos ayudará a tomar decisiones más acertadas.

Esto es cierto, y permite tomar decisiones favorables y desfavorables por el simple hecho de no saber qué hacer con nuestras vidas. Este hecho, me recuerda a una experiencia que tuve cuando tuve 16 años; en esta fecha, aún cursaba la escuela secundaria en Perú, y me faltaba 1 año para terminar la escuela básica, y tomar la decisión de que estudiar. Sin embargo, faltando 1 año de estudio, me ocurrió la idea de ser oficial o policía (me deje llevar por muchas teorías y ejemplos). Mis padres me matricularon en una academia, y cuando inicio en el mes de enero, me di cuenta que lo que había escogido no era para mí. La intensa vida, o la normal vida que se vive en estas instalaciones, me chocó fuertemente, y solo dure casi 1 mes (específicamente 20 días).

De esto aprendí una gran lección, que hasta ahora recuerdo. Debemos de enfocar nuestras decisiones en algo que verdaderamente sentimos, pero más que eso, pensar con la cabeza, y no actuar por emoción. Este hecho, se aplica en todas las personas del mundo, aunque para otros tienen efectos grandes, medianos, o nada (para mí marco mucho mi vida y nunca la olvido). Pero todos pasamos por algo que hicimos y que nunca nos gustó. Esto también se aplica en el mundo de los emprendimientos. Para que un nicho de mercado o negocio, se desarrolle en su plenitud, es necesario que uno o más fundadores, o socios, sepan del tema en un 99%, y se dediquen de lleno a ello.

Debemos de enfocar nuestras decisiones en algo que verdaderamente sentimos, pero más que eso, pensar con la cabeza, y no actuar por emoción.
Debemos de enfocar nuestras decisiones en algo que verdaderamente sentimos, pero más que eso, pensar con la cabeza, y no actuar por emoción.

Cosa contraria, nunca podrán desarrollarlo en su plenitud, y terminarán fracasando. Encontrar lo que nos apasiona, y vivir de ello, es una realidad penosa, y llena de prosperidad. Mientras miles de personas que hacen lo que les apasiona, viven para sobrevivir, y ganan muy poco dinero. Su pasión, es una barbaridad asquerosa, y muchos caen en la plena decepción. Y la abandonan. El ser humano se comporta de esta forma por naturaleza, y es normal. Aunque allí, es preciso buscar otras alternativas para lograr que esa pasión nos genere dinero, y al menos nos ayuden a sobrevivir. Esta es la cuestión más poderosa y difícil de encontrar. Por ejemplo, sabemos que los artistas ganan mucho dinero, pero no todos estos, tienen esa forma de vida. Hay quienes, quienes en sus inicios fomentan su pasión por el canto, pero son pocas veces apoyados, y los gobiernos no invierten por ellos, y si el estado no apoya de manera óptima a sus artistas, imagina a las personas que viven en esa sociedad.

¿Pasión en tu emprendimiento? ¿En qué sentido? La pasión que tienes ahora (sé que la tienes), deberás transformarla en un negocio rentable, y que genere mejor calidad de vida (esto no es malo). Si tu pasión se transforma en algo rentable, y sabes cómo hacerlo, las personas te recomendarán y el boca a boca será mucho mayor que una publicidad online, y la tasa de conversión será mayor.

Esto mismo es lo que tienes que buscar a la hora de iniciar con tu emprendimiento. Pregúntate, ¿Este nicho de mercado que he encontrado, vela directamente con los temas que yo sé manejar bien, o es parte de mi pasión?

Debes de centrar toda tu pasión en tu nicho de mercado, en tu segmento. Debes de asegurarte que lo sabes hacer muy bien. Por ejemplo, vas a lanzar un servicio online de peluquería para mascotas, ¿Eres alguien a quien le apasiona los perros y tienes la experiencia suficiente?

¡Hey! ¿Tengo que tener experiencia? ¡Claro que sí!

La experiencia combinada con la pasión, es el punto del clímax de toda persona que ha sabido encontrar su elemento. Los grandes profesionales, y más pagados son valiosos porque no tienen la cara más bonita, o que han estudiado en las mejores universidades o institutos; son personas que hacen y valoran su conocimiento (llamado en ingles know-how). Este tipo de experiencia, es lo que cuesta, y lo que muchas veces tiene un valor importante.

Encontrar mi pasión.

La pasión es algo con lo cual tienes la sensación de hacerlo, y no cansarte. La experiencia te ayuda, a hacerlo muy bien, y la pasión, a hacerlo cuantas veces deseas. Mientras la pasión es aquello con lo cual intentas hacer mejor, y hacerlo con amor; la experiencia, te ayudará a perfeccionar tu modo de trabajar, y crear perfección en tu trabajo. La experiencia, te fortalece y te ayuda a estar seguro de lo que haces.

Si deseas ser el mejor conductor del mundo, una de las formas para lograrlo, es justamente practicar todos los días.
Si deseas ser el mejor conductor del mundo, una de las formas para lograrlo, es justamente practicar todos los días.

Cada vez que haces algo, y lo repites cada día, será aquello en lo que prácticas. Si deseas ser el mejor conductor del mundo, una de las formas para lograrlo, es justamente practicar todos los días. Es decir, conducir todos los días, y crear nuevas formas de manejo, hasta conseguir la perfección. La práctica te ayudará a ser el maestro del cual tu deseas ser.

De esta manera lograrás alcanzar la experiencia suficiente, y tomarás decisiones más acertadas. De esta forma, vas a lograr que tu negocio tome el rumbo que debería seguir. ¡Claro! Dentro de todo negocio, hay muchos factores que debes de tomar en cuenta, y algunos hemos mencionado en este libro, por ejemplo:

  • La creatividad.
  • La imaginación.
  • La innovación.

Son algunos factores que también debes de obtener en tu vida para emprender. Y claro, hay que estar preparados para toda obra, y asumir riesgos, y saber perder muchas veces. ¡Así es la vida!

Son algunos factores que también debes de obtener en tu vida para emprender. Y claro, hay que estar preparados para toda obra, y asumir riesgos, y saber perder muchas veces. ¡Así es la vida!
Pero, ¿Cómo encontrar aquello que me gusta? Una de las formas de darse cuenta que alguien o tú mismo le apasiona algo, es viéndose así mismo, o preguntando a otros sobre tu persona. No le preguntes a tus padres, ya que ellos, te dirán que eres especial, a pesar de que no eres especial…

Sal a fuera, y pregunta a las personas que se han topado contigo, y conoce las opiniones que tienen sobre ti. Mira tú perfil de Facebook, desde otro Facebook (o créate uno falso), para mirarlo con neutralidad. ¿Encuentras algo de valor?

Sobre una hoja de papel, añade todos los personajes, personas, o familiares y amigos, que te inspiran a ser mejor y más útil.
Sobre una hoja de papel, añade todos los personajes, personas, o familiares y amigos, que te inspiran a ser mejor y más útil.

¿Eres una persona que reflejas confianza? ¿Cuidas y tienes muchas cosas sobre lo que haces en tu muro? etc.
Otra forma de encontrar lo que hacemos bien, es buscando a aquellas personas que más admiramos. Por ejemplo, ¿Quién nos inspira? ¿Quién nos anima de manera directa o indirecta a tomar acción, y que sea útil? Por ejemplo, a mi me apasiona ver las publicaciones de Elon Musk, no por su popularidad, sino por el tipo de persona que era…pero justo ahora, este personaje ya no me inspira porque tiene otra forma de ver el mundo, y poco a poco los valores que tiene no cuadra con los míos. De esta manera al inicio me ayudo a inspirarme, pero con el tiempo, vi que Elon Musk, no es un personaje con valores seguros, y es una persona que le va muy mal en el amor, y toma decisiones, que, en lo personal para mí, no le hace ser una persona de valor. ¡Y claro! Siempre respeto su manera de emprender, pero hasta el día de hoy, es simplemente una persona que dejo ser mi inspiración.

Comprendo que Elon Musk, tenga una enorme cantidad de activos financieros, y que ha emprendido muchas empresas de vanguardia. Pero una persona con valores se fundamenta con el tipo de valores que tiene. Y este hecho, es bueno saberlo, porque la vida que llevamos como emprendedores o gerentes, tiene un impacto positivo en la dirección y la confianza de la empresa o la marca, en las personas. Por ejemplo: ¿Qué pasaría si un gerente de una empresa ha tenido una relación amorosa con alguien de sus trabajadoras? Obviamente, va a generar un impacto directo e indirecto en las personas, y probablemente en sus clientes; y hay casos en donde las empresas por una simple decisión de amor, puede llevar a que esta empresa tenga muchos problemas, o que se vaya a la bancarrota.

Esto forma parte del gerente del siglo XXI. Y nos ayudará a construir la imagen que deseamos arrojar en las personas. De esta manera, va sembrando la pasión que tenemos por lo que hacemos, y nos esforzamos por cuidarlo.

Algunas de las personas que me inspiran son:

  • Joel Osten, pastor de la Iglesia Lakewood.
  • Danilo Montero, pastor de la Iglesia Lakewood.
  • Leonardo DiCaprio, Activista internacional.
  • Al Gore, político.
  • Jesucristo, el salvador del mundo, y quien dividió la historia en dos.

Obviamente, tengo a muchas más personas, aunque he puesto a las mejores personas que más me inspiran. Y la pregunta en cuestión es: ¿A ti quien te inspira? Haz una lista de aquellas personas que te inspiran, y luego haz este ejercicio.

Sobre una hoja de papel, añade todos los personajes, personas, o familiares y amigos, que te inspiran a ser mejor y más útil. Sobre todo, personas que te ayudan a mejorar para el bien del bien, y desean lo mejor para ti. Será muy difícil la elección, pero en este caso, no habrá una lista limitada, puedes añadir a todas las personas que tu deseas y que inspiran.

Una vez que has hecho, la lista, es necesario que te enfoques en la forma en que viven estas personas. Sus valores, sus prejuicios…son ellos, ejemplos de lo que dicen ser…por ejemplo: hay personas que dicen tener conocimientos sobre inversión, pero lo demuestran con sus vidas, y sus testimonios. ¿Están ellos en la posición que dicen sus palabras? ¿Sus acciones hablan más que sus palabras?

Los valores que tienen cada persona, son esenciales, e importantes, y define el tipo de persona que serás. Este es un rasgo fundamental de todos los seres humanos, ya que he observado que, según los valores de las personas, reflejan las cosas que hacen, y más hacen. Si una persona no refleja valores fundamentales, y se financia en sus propios prejuicios, algo anda mal en esa persona. No hay que tener una confianza plena en ello, pero si respetarla, y no herir sus sentimientos (¡no seamos fanáticos!).

Como emprendedores, hay que aprender a tomar decisiones fundamentadas, y que estén basados con la lógica.
Como emprendedores, hay que aprender a tomar decisiones fundamentadas, y que estén basados con la lógica.

Si dentro de tu lista, no existen personas con estas características, debes de centrarte en aquellas que te inspiran a ser lo que haces ahora, es decir, las cosas útiles que te impulsan a ser. No importa si sea una o dos personas.
De esta forma, vas a lograr tu pasión, y con esta persona aprenderás a conseguir la experiencia deseada. Este caso, me hace recordar a cierta experiencia religiosa.

Hace mucho tiempo, cuando tuve 14 años, tocó el timbre en mi casa un hombre vestido de corbata y camisa, y llevaba un maletín y una biblia. Y cuando salí, eran personas que estaban predicando a todos mis vecinos. Esta persona que vino a mi casa, me predico sobre algunas cosas de la biblia, y me dijo que si aceptaba venir otra vez. Y yo le dije que sí.

Con el tiempo, nos conocimos poco a poco, y me di cuenta que esta persona tenía cierto prejuicio con otras personas que confiesan una religión diferente de él. Sobre todo, con los católicos, y evangélicos. Pero algo más que eso, era que, a los muchachos de su religión, no les motivaban a estudiar o seguir una carrera universitaria, pues creían que la persona debía centrar sus esfuerzos en la predicación, y tener otros objetivos espirituales. Recuerdo que esto me dejó un poco pensativo a mi poca edad que tenía.

Si yo me hubiera inspirado en seguir al pie de la letra estas indicaciones, mi vida seria otra. Hasta leí experiencias sobre ciertos testimonios (no se si son reales o falsas), de personas que han estudiado carreras y que no eran felices con la vida que llevaba, y eso sinceramente me impacto mucho, y nunca les hice caso.

Este hecho, lo escribo, porque nos vamos a encontrar con muchas personas que tienen pensamientos errados, y con análisis de fundamento. Llevados por la capacidad o la poca capacidad que tienen, o pueden entender el mundo. Y aunque esto, puede parecer un prejuicio mío, no lo es, porque me ayudo a fundamentar los pensamientos que tengo, y que hay que evitar.

Como emprendedores, hay que aprender a tomar decisiones fundamentadas, y que estén basados con la lógica. Un buen gerente sabe tomar decisiones de largo alcance, pero a la vez, tiene un pensamiento critico de 360° grados. De esta manera, sus pensamientos no son cuadrados. ¡Por favor, no sea un gerente cuadrado!

Encontrar lo que nos apasiona, es un tema muy difícil de escribir y buscar. Muchas veces nace a partir de lo que nuestros padres nos enseñaron, de lo que nunca nuestros padres nos enseñaron, o de lo que aprendimos a hacer en la escuela o el centro superior. Por ejemplo: Bill Gates, aprendió programación porque sus padres le compraron el pc más moderno de su época. De esta forma, fundamento las bases para la exitosa marca que hoy conocemos como Microsoft.

Se que este tema toma mucho tiempo, pero algo que me ha ayudado a encontrar mi pasión, es dándome cuenta de lo que hago bien. Sé que la autoestima tiene que ver mucho con este tema, pero debemos de esforzarnos por evitar que esos pensamientos negativos entren a nuestra vida, y no vivamos de ello. ¡Debemos de evitarlo!

Si nos damos cuenta que algo hacemos bien, o hay muchas cosas que hacemos bien, podemos tener la certeza de que eso nos apasiona. No obstante, debemos de centrarnos (como vimos en este libro), en algo concreto, en un segmento específico. Algo de lo cual, esa pasión nos va a ser que ganemos dinero, para mejorar la calidad de vida que tenemos, y mejorar la vida de otras personas.

Entonces, ¿Quién gana, la pasión o la experiencia?

Nadie gana, sino que ambas cosas son fundamentales para lograr la perfección. Si tienes experiencia, pero no pasión, de que te vale todo eso. Si, por el contrario, tienes pasión, pero no tienes experiencia suficiente para tomar buenas decisiones, de que vale. Comprendo que muchas startups o emprendedores, digan que no les importa la experiencia, pero la verdad es que te están mintiendo.

La experiencia es la que le ha llevado a ser la marca o la empresa que son; aunque esto debe de significar algo más que un tema de publicidad, o de llamar la atención. Pienso que se trata de una utopía, ya que, si nos centramos en la paga de las personas, eso significa una miseria. Y claro, comprendo que de esta forma todos iniciamos, pero no creo que es la manera correcta de obtener recursos humanos, haciendo que nuestros chicos y chicas, se emocionen y tomen decisiones malas.

La experiencia es la que le ha llevado a ser la marca o la empresa que son; aunque esto debe de significar algo más que un tema de publicidad, o de llamar la atención
La experiencia es la que le ha llevado a ser la marca o la empresa que son; aunque esto debe de significar algo más que un tema de publicidad, o de llamar la atención

Por ejemplo, el hecho de dejar la universidad para emprender; es una idea muy riesgosa, muy cruel, pero si sabes tomar las mejores decisiones, saldrás libre. Pero, te sugiero primero, a que te centres en terminar tus estudios, en lo que más puedas, y luego acumular experiencia. ¡Es una decisión menos riesgosa, pero al menos tendrás algo que hablar!

Mientras que, por otro lado, si tomas la decisión de dejar de estudiar, el riesgo es mayor. Así que la vida, es decisión tuya y está en tus manos.

Sobre la respuesta a la pregunta, ¿Quién gana? Lo primero que debes de hacer al iniciar tu vida, es encontrar tu pasión y que sea útil; y luego trabajar en acumular experiencia, y junto a las habilidades que puedes aprender, puedes sobresalir.

Un consejo adicional para obtener experiencia, es juntándote con las personas que comparten tu misma vocación o forma de vida. Aprende de las personas más inteligentes que te rodean y aprende de ellos. Si dentro de tu lista hay personas que no te inspiran, obvia, pero eso no quiere decir que no tengas nada que ver con ello, por ejemplo: dejarlo de hablar o otras cosas. Siempre debes de respetar.

Le historias de aquellas cosas que te inspiran, y de los personajes más influyentes de la historia, e imita sus buenos modales, valores, y esfuerzo. De esta manera, lograrás alcanzar lo que amas, y acumularas experiencia.

¿Necesito ambas cosas para emprender?

Si. Para emprender un negocio, o un nicho de mercado, será necesario que necesites ambas cosas. Por un lado, la pasión te ayudará a conocer muy bien el rubro al que va a emprender, por el otro, la experiencia, te ayudará a tomar decisiones objetivas para prosperar en tu nicho de mercado.

Ambas cosas son necesarias. Y como dije, en cierta ocasión en este libro; un mecánico le será más difícil emprender un negocio de comidas, que un negocio de taller de vehículos. La pasión es aquello a lo cual te has dedicado toda tu vida, y siempre te ha gustado. Y sé que las circunstancias, en muchas veces, y en grandes veces…te hace tomar decisiones difíciles como dedicarse a otras actividades que nunca pensaste hacer.

Pero tarde o temprano debes de comprender hacer bien las cosas, y eso es justamente a lo que debes de emprender. No puedes dedicarte a otras cosas, que no tienen nada que ver con lo que has a aprendido en casi toda tu vida. Debes de emprender en el rubro que conoces muy bien.

Equipo de invertirX

Por Equipo de invertirX

invertirX es un sitio web que ofrece contenido sobre finanzas personales y descentralizadas. Si deseas obtener ideas serias y efectivas para invertir tu dinero, puedes encontrarlo en nuestro sitio web.