En el mundo de las inversiones y de otras áreas de la vida, es bien dicho esta frase: Nunca pongas los huevos en una misma canasta. Y esta frase, es muy cierta y acertada en el momento correcto. ¿La razón? La razón es que cuando un activo cae, el otro te soporta, y si ambas caen, otros activos te ayudan.
Por ejemplo, si has metido todos tus ahorros en una sola criptomoneda o una determinada acción de empresa, debes de saber que tarde o temprano, este instrumento financiero, va a tener una “corrección”, y, por lo tanto, puede ser perjudicial para ti. Por lo tanto, tener una diversificación de nuestros activos, es en realidad, una buena estrategia a largo plazo.

Su hubieras invertido en Bitcoin, y al 100%, es decir, que todos tus ahorros se han dirigido a este activo, es muy probable que hayas pasado por el valle de la muerte, y dependiendo de tu personalidad, emoción y circunstancia en ese momento, hayas perdido, o hayas soportado estas caídas grandes.
Entonces, podemos llegar la siguiente conclusión: Diversificar nuestros activos, o obtener diversas fuentes de ingresos, nos permitirá estar equilibrados frente a las adversidades de la vida.
Confieso que, hay activos tan buenos que muy pocas correcciones pueden tener. Por ejemplo, Bitcoin, ha desempeñado una rentabilidad excelente desde el 2020 al 2021, lo que nos enseña que ha sido un activo antinflacionario, y que, si hubiéramos invertido, es 100% seguro que hayamos ganado un buen dinero. Y así como Bitcoin, encontramos otros activos como: Ethereum y XRP.
Y recuerda, estos activos tienen la naturaleza de ganar intereses; así que puedes dejarlo y ganar interés semanales y mensuales. Así te beneficiar del interés compuesto, vas haciendo crecer tus activos, y también ganas con la volatilidad del precio.
¿Cómo crear fuentes de ingresos adicionales?
Crear diversas fuentes o canales de ingresos, es un arte. Y no todo el mundo tiene la capacidad o la oportunidad de construir este arte. Y cuando llegamos a construir este arte, podemos no asegurar el futuro de nuestras finanzas, pero podemos equilibrar nuestro estado financiero, y estar protegidos de cualquier eventualidad. Y hablando de eventualidad, la pandemia del COVID-19, nos ha enseñado que tener canales de ingresos adicionales, es en gran medida, una buena opción, y eficaz.
Podemos ver que miles de asalariados, han sido despedidos o las empresas han disminuido el sueldo de muchos de estos. Y la razón por el cual muchos se han quedado en el aire, es que siempre han estado confiado en sus trabajos, y sus capacidades, y, por lo tanto, de la noche a la mañana, han sido despedidos de sus respectivos trabajos. Y esto sumado, a una gran falta de educación en finanzas, las cosas han empeorado peor. Ya que muchos de estos trabajadores tienen deudas y cosas que pagar cada mes, y cuando han sido despedidos, las cosas han empeorado en sus vidas.
En conclusión, confiar en papá estado, y en nuestras capacidades y nuestro trabajo seguro, no es una buena opción, y nunca lo será. El futuro es incierto en estos temas, y tarde o temprano, vamos a salir perjudicados.
He aquí algunos consejos para crear canales de ingresos:
Estudia y hazte experto en lago demandado
Puedes que tengas talento en algo, pero las condiciones del mercado permiten que la forma de pensar de miles de consumidores tenga otra versión de lo que tu ofreces. Así que mi consejo es, no busques o trates de ingerir en lo que a ti te gusta, sino que has siempre las cosas que a la gente más demanda, es decir, más desean comprar.

Por ejemplo, tengo un conocido que se ganaba la vida como acomodador de reloj antiguos; pero tarte o temprano, este conocido tuvo que desprenderse frente a la verdadera realidad. Ya que, en la actualidad es difícil ver a alguien con reloj de mano, o un reloj de análogo. Y, por lo tanto, la demanda de estas cosas ya no surge interés porque no hay demanda, y, por lo tanto, el costo de un experto que arregla estos relojes, cae al pique, y, por lo tanto, no puedes perdurar.
Mi recomendación es que estudies algo que a la gente le trae petición, y que te vendas de manera correcta y que aproveches las oportunidades que hay en el mercado. Por ejemplo, puedes estudiar medicina, puedes estudiar para Chef, o puedes estudiar para algo que en tu país tenga mucha demanda. Pero ojo, nada será fácil (lo comprenderás cuando estés en la cancha, porque de manera teórica, jamás lo entenderás).
Mientras más complicado sea el tema, y que tenga demanda, será mucho mejor que obtengas un buen dinero.
Crea confianza
Ahora que ya has elegido algo super demandado, es hora que puedas exigirte (si lo deseas), y de crear confianza. Sino aplicas todo esto, te puedo decir que has perdido tu tiempo, y que todo lo que has aprendido, ha sido en vano. Y te digo algo, si has hecho o has estudiado una carrera solamente porque te has sentido obligado, créeme, que, a largo plazo, serás TU quien sufra por aquella mala decisión. Ya que debes de aprender que todo lo que tu aprendas, es para ti, y nadie más.

Si algún día mueres, todos esos detalles y la destreza, serán llevados también. No te engañes a ti mismo, por favor.
No todos los jugadores son estrellas de futbol o destacan; ambas opciones la puedes tomar, si y solo si, tu quieres, y te empeñas en hacerlo. Si te empeñas en vivir amargado, te empeñaras en ser siempre una persona mediocre; si te empeñas en ser un destacado, te empeñarás en ser el mejor.
Si te empeñas en ser destacado, yo te recomiendo que crees confianza y que lo entables a las personas con quien trabajes, para que estos lo puedan contar a sus otros amigos, y compañeros. Y recuerda, siempre esfuérzate por hacer el bien para caer en el bien, de hecho, escribí un articulo sobre ello donde explico las 4 claves de generar riqueza a largo plazo.
Autopromociónate de manera correcta
Una vez que estas creando confianza, es hora de buscar canales en donde tu puedas hacer conocer todo lo que tu sabes. Por ejemplo, puedes construir un canal de YouTube, o puedes iniciar con la escritura de un libro. Estas cosas, te ayudan a tener influencia de poco a poco, y te permite que las personas puedan asegurar su confianza aún más en tu persona.
Al inicio no es necesario que pagues a Facebook por ello, sino que uses canales gratuitos para ello. Finalmente, puedes crear un blog de las cosas que haces y compartirlo con tus amistades que tengas en la actualidad.
Explota tu talento interior, despierta tu gigante dormido.
Todos somos inteligentes, bien para bien, y mal para mal. Si tienes un buen corazón, usarás tu inteligencia para construir y trabajar de manera óptima, y en lo que te gusta. Sin embargo, queda claro que estos detalles son en realidad una de las tantas cosas que el mercado exige y que, por lo tanto, debes de exigirte mucho más.
Si estas iniciando en este mundo, y deseas construir nuevos canales de ingresos, es necesario mi siguiente recomendación:
Siempre busca la manera más correcta y gratuita que exista en el mercado para poder iniciar con tus nuevos canales de ingresos. Por ejemplo, puedes iniciar sin mucho presupuesto la creación de cursos online en Udemy, y puedes iniciar un blog en Blogger para que cuentes toda tu experiencia, y construir tu marca a largo plazo.
Se sabe bien que la diversificación es un fenómeno que se puede aplicar en todo lado de la vida, y que construir nuevas formas de ingresos nos ayudan a tener protección mayor frente a las personas que no lo hacen o tienen esta oportunidad.
Mientras más ingresos tengas y que sean pasivos, más protegido puedes estar, y más seguro puedes estar frente a las adversidades de la vida.
Actualmente, tengo diferentes fuentes de ingresos cada mes y de manera pasiva, y estos son:
- Cursos online en Udemy.
- Cursos online de finanzas en Udemy.
- E-books en Amazon Kindle.
- Mi blog de recetas peruanas.
- Asesoría en Transformación digital.
- Mi portafolio de inversiones de invertirX y clientes.
Todos estos canales de ingresos, son canales de ingresos pasivos, y están basado en la confianza, y no necesito estar presente en al menos la mayoría de ellos. Eso me alegra, y eso mismo debes de crear tú mismo.