Los mejores activos para invertir en 2022

Publicada el

Ya hemos hablado en un articulo anterior, sobre 4 consejos para crear riqueza a largo plazo, y vivir sin preocupaciones cada mes. En este artículo, nos vamos a enfocar en los mejores activos para invertir este año 2022, y que puede ser de tu interés si tienes un dinero ahorrado, o piensas ahorrar este año, para seguir invirtiendo dinero.

El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Imagen proporcionada por greenpeace.org

En este artículo, me enfoco en diversos activos que podemos invertir con la idea de que puedas diversificar, desde acciones de empresas, hasta metales y criptomonedas; ¡claro!, cada mercado representa una forma de rentabilidad diferente y cada mercado crea o potencia una rentabilidad de acuerdo a las fluctuaciones del mercado o su volatilidad. En pocas palabras, cada mercado o cada activo crece de manera diferente del otro.

Para ser más ameno todo esto, he dividido este tema en 2 formas de perfil de inversión, y de acuerdo a tus circunstancias, y personalidad, puedes tomar una decisión. Entonces, iniciemos:

Perfil de inversión 1: Inversor de alta rentabilidad

Este tipo de inversión es la que optan la mayoría de personas en todo el mundo, y es llamativo, porque nos permite obtener grandes rentabilidades que puede ser a corto y largo plazo. Y si la suerte nos golpea, podemos ganar mucho dinero o miles de dólares en poco tiempo, y de manera segura. Recuerda que esta inversión, no es con la estrategia del famoso multiplicador o apalancamiento. Por lo que tu dinero, siempre estará seguro.

Para este tipo de perfil, les recomiendo los siguientes activos donde usted puede generar buena rentabilidad, es segura, y por su naturaleza, le puede generar buenas rentabilidades.

Invertir en Bitcoin.

Bitcoin ha sido la sensación del año 2020, y lo sigue siendo, y lo seguirá siendo. Y es increíble que exista toda esta forma de espectáculo, pero hay miles de personas o millones de personas que aún piensan que Bitcoin es una estafa, o que muy poco se entiende; y la verdad es que es cierto de cierta manera, y sobre todo cuando somos principiantes. Pero esto no es del todo cierto, existen miles de cursos o videos que hablan de ello, y existen cursos dentro de invertirX que enseña cómo invertir en criptomonedas desde cero, y de manera segura, al 101%, y nos ayuda a entender muchas otras cosas.

Lo cierto es que el Bitcoin y otras criptomonedas, no será para todo el mundo, y no todo el mundo lo comprenderá, por lo que tenemos que tener en claro esto. Pero el gráfico de su precio, nos indica que se trata y se trató de una buena inversión a corto y largo plazo; por lo que, haber invertido en BTC ha sido para nosotros una protección y una buena rentabilidad a largo plazo.

Invertir en Ethereum

Ethereum es una criptomoneda que nos has permitido protegernos de la inflación, y que ha tenido un año de crecimiento excelente, y nos ha mostrado de que trata de una buena inversión. Así que, invertir en esta criptomoneda nos permitirá gozar de una buena rentabilidad a largo plazo y corto. Y si combinamos nuestra estrategia con el ganar intereses semanales o mensuales, no solamente vamos a ganar por la subida de precio, sino también, por los intereses que vamos a generar cada semana o mes. Este interés es un interés compuesto, y se fluctúa entre el 5% o 6% al año.

Además de eso, ETH está pasando a ETH 2.0, por lo que esta señal, o nueva forma de optimizar ETH, le ha permitido generar una forma de ser inflacionaria, y que de manera recurrente quema ETHs para que el precio suba según la demanda. Puedo concluir que ETH es y seguirá siendo una buena inversión a corto y largo plazo; no lo digo yo, lo dice la gráfica.

Invierte en XRP

XRP es una criptomoneda diseñada para ser usada para enviar dinero, y no tiene límites. De hecho, la velocidad de enviar y recibir valor por medio de esta criptomoneda, es de 5 segundos; es decir, que, para enviar 100 USD, nos tomará 5 segundos en llegar o recibir esta cantidad, y no existe una cantidad mínima o máxima para hacerlo; y además es una de las criptomonedas más ecológicas que existen, y que tiene fees extremadamente baratos o nada.

Más allá de uso, XRP ha demostrado que ha sido una inversión muy rentable, y que podemos aprovechar para poder usarlo como un activo de inversión a largo plazo, y si combinamos esta inversión con el ganar intereses, vamos a generar un interés entre el 4%-5% de interés al año. Y recuerda, es un interés compuesto.

Una de las cosas que me apasiona de XRP, es que ocupa una de las cripto más importantes de la capitalización de todas las criptos; y tiene un volumen grande que lo hace importante. Y sobre todo aún, cuesta barato por ahora, y podemos comprar unidades.

Así que, en mi recomendación personal, considero a la criptomoneda XRP, un buen activo a largo Plazo.

Perfil de inversión 2: Inversor de Rentabilidad estática

Este tipo de inversión o perfil, consiste en invertir en activos que también generan rentabilidad a corto y largo plazo, pero que, sin duda, son lentas o lentas en generar seguras ganancias. Es decir, al contrario del primer perfil de inversión, este tipo de inversión no genera muchas caídas de mercado, o se crea el famoso valle de la muerte, en relación a lo que pasa con las criptomonedas, que de vez en cuando los profesionales salen a vender, y los débiles inician la caída, perdiendo su dinero. Recuerda, cuando vendes es cuando pierdes.

Fotografía de una RIVIAN R1T. Imagen proporcionada por rivian.com

En cambio, este tipo de perfil 2, es digamos más lenta en generar dinero, rentabilidad, y casi no se siente en gran y sobre gran manera; sino que es una forma de generar rentabilidad sin que podamos estar estresados de nuestra inversión. Sin embargo, por la naturaleza de su mercado, es un tipo de inversión que a veces no crece en demasiado tu dinero en largo plazo, o genera buena rentabilidad, o no es la suma que podemos esperar; y hasta podemos relacionar esta forma de inversión cuando ponemos a deposito de largo plazo en el banco. Uno de estos activos, son las acciones de empresas, los metales y las materias primas.

He aquí los siguientes activos que recomiendo invertir para este año 2022:

Rivian Automotive, Inc. (RIVN)

Rivian es una empresa de Estados Unidos que diseña camionetas eléctricas con un público bien segmentado: personas que le gusta la aventura. Sin embargo, lo curioso de esta empresa, es que, hasta la fecha de este artículo, aún no ha vendido ningún vehículo, pero, sin embargo, tiene un mercado bursátil de +75 billones de USD, y es unas de las empresas con mayor proyección a futuro.

El futuro es ecológico, y se espera que esta empresa tenga un impacto positivo en la forma en que nos vamos a desplazar. Ya que se trata de una empresa con proyección futurista, no ofrece dividendo a sus socios, por lo que simplemente podrás comprar acciones y dejarlas a futuro.

British American Tobacco Industries

BTI es una empresa de Estados Unidos que fomenta o su principal negocio se relaciona con el sector de la salud, y a diferencia del resto de acciones, es una empresa rentable, y genera dividendos cada cierto tiempo. De hecho, podemos ver que en el 2020 ha tenido un rendimiento de hasta 0.70 USD por dividendo, y ha pagado hasta 4 veces por año esta cantidad.

Table de dividendo de la empresa BTI. Fuente nasdaq.com

¿Qué significa que una empresa pague dividendos? Significa que de acuerdo a la cantidad de acciones que tengas de esta empresa, podrás obtener buenas o cierta rentabilidad. Ya que la cantidad de acciones es multiplicada por el dividendo, es lógico pensar que a mayor cantidad de acciones, mayor rentabilidad vamos a lograr. Por lo que las acciones, son en su mayoría para grandes fondos o grandes patrimonios que inyectan grandes sumas de dinero, y comprar miles de acciones para crear buena rentabilidad hasta en 4 pagos por año.

Oro: dinero de Dios

El oro es el activo o el bien material e tangible que ha existido por miles de años y que sigue siendo un activo de protección a largo plazo. El ORO por su naturaleza es estático, y no tiene mucha especulación, por lo que se puede definir como un activo de protección frente a grandes caídas de mercado. Al no ser un activo especulativo, se puede usar para protegernos de grandes correcciones, y de grandes crisis que pueda pasar. Además, podemos comprar ORO de manera fácil y podemos ganar intereses semanales y mensuales por haber invertido. Este interés fluctúa entre el 8% al año.

Estrategia Tradicional

Una de las estrategias tradicionales que puedes hacer, en relación a tus inversiones; es que simplemente, puedes comprar divisas más pesadas en tu país. Si vives en México, puedes comprar USD, y así sucesivamente. Y cuando compras divisas extranjeras, puedes ganar intereses dejando como interés compuesto. El interés que puedes ganar fluctúa de manera segura entre el 10%-12% de acuerdo a la plataforma donde lo deseas meter.

Esta estrategia tradicional es estática, por lo que sabrás exactamente cuando vas a ganar cada mes. Y claro, no esperes a que puedas generar grandes rentabilidades, sino algo exacto cada mes.

Equipo de invertirX

Por Equipo de invertirX

invertirX es un sitio web que ofrece contenido sobre finanzas personales y descentralizadas. Si deseas obtener ideas serias y efectivas para invertir tu dinero, puedes encontrarlo en nuestro sitio web.