He escuchado a muchos gurús que prometen todo lo contrario, y dicen que tener un trabajo independiente es la mejor manera de ser independiente, y que vivir sin jefes te hace ser financieramente libre y económicamente. ¿Sabes una cosa? Eso es una simple estrategia de marketing, y nada está asegurado. No obstante, yo deseo que verdaderamente emprendas y tomes buenas decisiones, pero a la misma vez, yo deseo que comprendas que si buscas algo fácil, o trucos rápidos, nunca vas a encontrar algo así, en cualquier emprendimiento o inversión que sea legal.
Por lo tanto, el primer paso que todos los inversores deben de tomar en la vida, es en el 98% de los casos, encontrar un trabajo, y aprender a ahorrar. Y digo esto, porque muchas personas encuentran por primera vez un trabajo, y luego piensan que el dinero que están ganando, se debe a su esfuerzo, y viven emocionalmente, y cada mes viven confiadamente de que el próximo mes, viene el pago por su trabajo. ¡ESTO ESTÁ MAL! Si tienes esta actitud de gastar tu dinero, porque sabes que te lo mereces, estás caminando mal, y estás creando más pobreza en ti. ¿Por qué digo esto?

La respuesta es sencilla. Ningún trabajo es estacional, y toda la vida NO estarás con la misma energía o el mismo cuerpo, o el mismo intelecto; y tarde o temprano, los objetivos que tienes ahora, las costumbres, o las emergencias caen por sorpresa y debes de estar preparado. La vida es muy compleja, y tarde o temprano, te puede sacudir una enfermedad, o cierto evento que puede cambiarte para siempre. No necesariamente es un evento malo, o negativo, puede ser cualquier evento que traiga felicidad. Por ejemplo: la venida de un hijo, o la compra de una casa…etc.
Todas estas cosas, tienen un costo de energía y de intelecto, y se mide por la cantidad de dinero. Todas las cosas de este mundo, no vienen gratis, ni se van gratis. Por ello, saber trabajar y ahorrar es la primera parada para poder tener estabilidad en la vida.
Irvis Murillo.
Este párrafo me hace recordar al evento del COVID19, que sucedió en mi país Perú, en el mes de marzo del 2020; pues todo se vino abajo, y muchos peruanos quedaron fuera de sus trabajos, y miles de puestos fueron suspendidos, y dejados de lado. Y cálculo dentro de mis propias observaciones, que de 100 peruanos, 99 de ellos, no tuvieron un fondo de emergencia o algo ahorrado, y muchos quedaron en el aire frente a esta situación que nadie pensó de esta manera.
Por esta misma razón, es que debes de aprender a trabajar y aprender a destinar un pequeño fondo cada mes, y que sea sagrado. De esta manera, vas a tener un fondo pequeño que se irá acumulando cada mes, y cada vez se hará más grande. Pero si por otro lado, gastamos el dinero en cosas que nunca nos devolverán nuestro dinero, vamos a tener serios problemas económicos pronto.
Sin embargo, en este libro no me voy a ahondar sobre la manera de cómo ahorrar, sino más bien te recomiendo un libro llamado “El Millonario de al lado”, un libro escrito por THOMAS J. STANLEY, WILLIAM D. DANKO, donde te explicará el verdadero concepto de ser rico, y amasar una fortuna en el futuro. ¡Te recomiendo que lo leas si deseas ahondar más sobre el tema del ahorro.
No obstante, te puedo resumir el ahorro de la siguiente manera: No gastes más de lo que puedes ganar. Si por ejemplo, ganas 1000 USD mensuales, no es eficaz que tú puedas gastar 1500 USD; eso es un gran error que a menudo muchas personas lo dan por hecho. El secreto de poder ahorrar, es siendo bien disciplinados, y teniendo el objetivo estable de poder crear riqueza a futuro, pero sin olvidar que este dinero ahorrado deberás de saber invertir, y esto es lo que te va a ayudar este libro.
Entonces, recuerda.
Si ganas 1000 USD mensuales, y gastas 1500 USD, eso se llama quemar el dinero. Y para ello, debes de fijar las cosas más puntuales en tu vida, y fijar prioridades, es decir, ser disciplinado con las cosas que estás comprando. ¡No gastes con la emoción! Administra de manera disciplinada tu dinero. Una vez que hemos comprendido este concepto, vayamos al punto de este capítulo.
¿Cómo destinar una parte de lo que gano a un fondo de ahorro?
Esto requiere de mucha auto-disciplina, y fijarse objetivos a largo plazo. Para ello, puedes hacer un cálculo del dinero que ganas mensual, y fijar primero las prioridades más esenciales de tu vida. Por ejemplo: comida, internet, agua, o luz. Si tienes una familia, obviamente tus prioridades se basan en tus hijos o familia, y por ende la carga económica para tí, es mayor.
Supongamos que ganamos 2000 USD, pero tú recibes líquido en tu cuenta bancaria 1600 USD. El resto que ha hecho disminuir tu pago mensual (los 400 USD), ha sido arrestado por conceptos de impuestos, salud, o tal vez, un fondo de pensiones…etc. Entonces, una vez que has calculado todo esto, y te fijas en la cantidad de dinero que te depositan en tu cuenta, o el dinero que te queda líquido, ese el dinero neto o útil que vas a utilizar para dar tus primeros pasos e invertir.
Lo primero que nada. Calcula de manera honesta y precisa, todas las cosas básicas que tienes que pagar cada mes. Por ejemplo, agua, luz o mensualidad del colegio. O tal vez, haz primero una lista de las cosas que tienes que pagar mensuales, y luego ordénalas las que tengan mayor prioridad. Hacer este pequeño ejercicio, requiere de mucha energía, o convicción y dejar de lado nuestros temores.¡Así que intenta y haz una lista de las cosas más importantes en tu vida, y que debes de pagar mensualmente!
Escribe todas las cosas que debes de pagar, o todos los gastos que debes de pagar mensual, o las cosas a donde tu dinero va. Escríbelas sin temor, y de manera honesta; y escribe todas las cosas que te hacen gastar, o todas las cosas que pagas mensual. Y luego de ello, señala las cosas más útiles, más esenciales, más indispensables, las que no podrás vivir al mes, si no las pagas. Por ejemplo, algo que puede ser realmente útil, e indispensable sería:
- El pago de mi internet.
- El pago de mi recibo móvil.
- El pago de mi agua.
- El pago de mi gas.
- El pago de la comida.
- El pago de energía eléctrica.
Por otro lado, las cosas que no serian utiles e indispensables serían:
- El pago de suscripción de Netflix.
- El pago de una entrada a un cine.
- El pago de una entrada de un concierto.
- El pago de una cita a un restaurante…etc.
- El pago mensual de mi taxi.
- etc
Si nos fijamos en estas dos columnas de las cosas útiles e indispensables y las que no; podemos darnos cuenta que la diferencia parte de la prioridad. Es decir, qué cosas son las más importantes, e indispensables. Y para ello, pregúntate: ¿Qué pasaría si no pagara mi suscripción de Netflix? Podré sobrevivir durante todo el mes; ¿Qué pasaría si no voy al cine con mi pareja o mi mejor amigo o amiga? ¿Podré sobrevivir durante todo el mes, me afectaría en algo?…
Por otro lado, ¿Qué pasaría si no pago mi energía eléctrica? ¿Podré sobrevivir durante todo el mes, me afectaría en algo?; ¿Qué pasaría si no pago mi recibo de agua? ¿Podré vivir normalmente durante todo ese mes?…Preguntas de esta índole es vital que ustedes se puedan hacer. Por ello, es bueno saber hacernos preguntas que nos ayuden a definir una excelente decisión respecto a nuestro bienestar futuro.
No obstante, antes de olvidarme de un concepto importante, lo quiero mencionar aquí; se trata del mito del “YO NO PUEDO AHORRAR PORQUE NO GANO MUCHO DINERO O NO PUEDO”. Pues todo esto es un mito que te han enseñado desde pequeño, y quizás, eres una de las personas que han formado y siguen formando parte del rebaño, donde nunca les han enseñado sobre el dinero y finanzas. Sin embargo, yo te puedo fundamentar de la mejor manera para que puedas comprender mejor esto.
Si piensas que GANAR mucho dinero te permite ahorrar, esto es falso. Yo conozco a muchas personas de mi alrededor que aparentan tener dinero, pero cuando les cae una situación difícil, o un evento grave, su situación económica les sacude. Y para ilustrar este hecho, tengo un ejemplo real de un amigo que vive en la misma localidad en donde vivo. Este amigo ya de muchos años, trabaja para el gobierno o la municipalidad de mi Distrito, y ocupa un cargo de oficina; y obviamente a simple vista puede que parezca que gana bien, y que por su mismo trabajo, que es en oficina, se trata de un cargo bien planteado. Todo estos factores me llevaron a pensar que mi amigo estaba en una buena posición, y que de alguna manera tiene un buen trabajo.
De hecho, yo tenía y estaba seguro que estaba bien posicionado, o al menos tenía ahorrado su dinero. Siempre pensé así, pero todo este concepto o definición, se fue por la borda, cuando a este mismo amigo se contagió de COVID-19; y toda su familia, y principalmente a su padre, quien era ya mayor. Pues conforme iba avanzando esta enfermedad, la situación se hizo compleja, y aumentaron los altos costos. Y es allí donde se ven y sirven lo que hemos ahorrado, y cuanta disciplina hemos tenido respeto al dinero.
Todas estas cosas le suceden a todas las personas que se agobian por esta enfermedad, y no pareció fuera de lo común; pero lo que me pareció fuera de lo común, fue que en la necesidad económica, publicó en Facebook, y en Whatsapp (en su historia), que necesita una colaboración económica, y eso me golpeó y arrinconó sobre el concepto que tenía sobre él.
Esto me hizo sentir triste y a la misma vez, sorprendido; ya que un muchacho trabajando y ganando su dinero, y muchos años en el mismo trabajo, que parecía tener dinero, resulta que se vio en la obligación de pedir colaboración colectiva y económica. La única actitud que tuve, fue aprender sobre la lección, y tuve la capacidad de colaborar económicamente para él.