Aprende a trabajar y ahorrar todo lo que puedas (cuando inicias por primera vez)
Sé que buscar trabajo y aprender a ahorrar no es un don para todas las personas, y muchos de nosotros actuamos por emociones. Sé que es divertido saber divertirse, salir con amigos, familiares o la persona que amamos, y eso siempre estará bien. Aunque la cuestión parte o nace, desde la premisa del exceso, es decir, todo en exceso es dañino, y siempre hay que tener un límite.

Por ello, esta parte es fundamental porque me interesa que tu puedas controlar tus emociones y tengas un equilibrio emocional sobre tus gastos. Sin embargo, este tema lo vamos a profundizar poco después, y en otro capítulo únicamente dedicado a ello. No obstante, es importante mencionarte que el paso cero, es simplemente saber trabajar y aprender a ahorrar.
Si logras comprender estos 2 conceptos, pronto podrás pasar al primer paso, que es aprender a invertir todo o el poco dinero que has podido ahorrar. Y estos dos conceptos son importantes porque sin “dinero ahorrado” es imposible que puedas invertir, y por esta misma razón, es que me empeño en que primero te enfoques en estos 2 conceptos.
Ahora bien, dentro de tus ahorros es importante que puedas elegir cuánto dinero se podrá utilizar en el futuro sobre cierto problema o necesidad básica. Por ejemplo, Juan ha ahorrado 1000 USD durante 2 años, y cada mes se ha esforzado en ahorrar 41.66 USD por mes, y luego de 2 años tiene la cantidad de 1000 USD. A toda esta cantidad ahorrada, se llama dinero ahorrado, y es el primer paso o sirve para obtener un fondo de emergencia frente a cualquier eventualidad, por ejemplo, como la pandemia global del Covid-19.
Sin embargo, debido a la inflación los 1000 USD de Juan, tendrá un valor adquisitivo menor cada año, dependiendo de donde viva, y cual sea la cuota de inflación anual en su país. Entonces, el ahorro es un arma de doble filo debido al tiempo, y en relación a la inflación. Por lo que si te dedicas a ahorrar y ahorrar, finalmente terminarás teniendo menos valor adquisitivo cada año, y tu dinero no te permitirá adquirir más cosas con más valor, por el valor de cada producto o servicio será mayor.

Entonces, ¿Qué puedo hacer? Para ello existe la inversión, el cual puede ser malo o bueno independientemente de donde inviertas. Ya que hay muchas inversiones donde las personas terminan estafadas, o el dinero que han invertido termina mal (un negocio se va a la quiebra, una pandemia, problema de salud, la muerte del CEO de un negocio, mala administración del dinero…etc).
Al existir muchos canales de inversión, tú puedes elegir el que más te conviene y el que más comprendes. Por ejemplo, a mi padre siempre y hasta ahora le gustan los vehículos, y sabe de este tema, y es por ello que se dedica a la compra y venta de vehículos usados, y luego los revende a otro precio, para obtener un margen de ganancia únicamente para él. Esto se llama, saber invertir el dinero, pero asumiendo un riesgo, que dependiendo de cuánto sepas, o comprendas del tema, puede ser alto o de bajo riesgo.
Cuando se habla de un riesgo, me refiero a que todo proceso de negocio, malo o bueno, tiene un nivel de riesgo que cada persona asume. Por ejemplo, mi padre puede que sea estafado por alguien a quien le vendió un auto usado, pero que tenga un problema legal como una denuncia. Y esto, es de cierta manera, un riesgo que quizás puede asumir, o no, a largo plazo. Y estamos dispuestos a seguir a pesar del riesgo.
De la misma manera que mi padre invierte un dinero (capital), para comprar un auto y venderlo, y asumir un riesgo controlado pero asumido, es así como funciona la inversión en la bolsa de valores. Y de hecho, la bolsa también corre peligros pero tenemos que asegurarnos que el lugar donde vamos a invertir, sea un espacio regulado, revisado estrictamente por las leyes, y con protección asegurada. De esta manera, podemos concluir que la inversión en la bolsa de valores, es como cualquier otro canal de inversión en el mundo real.

Sin embargo, si estás leyendo este libro, es porque has visto que la inversión en la bolsa de valores, es algo que ahora, se puede invertir desde la comodidad de tu casa, y cada día se hace más democratico, y fácil, y sobretodo, con pequeñas inversiones de hasta 10 USD, ya pueden comprar acciones y criptomonedas, y otros activos financieros. La Bolsa al igual que cualquier otra inversión, se trata de uno de los tantos canales donde puedes invertir tu dinero, y diversificarse.
¿Por qué elegir la inversión en la bolsa?
Una de las principales razones, es que el mercado está regulado, y controlado en la medida posible, salvo casos extremos como lo sucedido en la pandemia del Covid19, pero si tienes la oportunidad de analizar el crecimiento de todos los activos financieros que forman parte de la bolsa, puedes darte cuenta que la inversión, o la rentabilidad de estos activos, han crecido desde luego, y ¡claro!, es probable que en determinadas ocasiones existan bajos y altos, pero esto ha sido recompensado a largo plazo y superado en el 99.99% de las ocasiones.